Sobre el OSIAC
Programa Observatorio para el Análisis del Impacto Socioartístico y Cultural de las Artes
El programa OSIAC nace como un modelo de desarrollo del campo de las artes y la
cultura, que permite democratizar el conocimiento que se genera en la academia universitaria, para llegar en artes a generar
una Cultura Abierta, con acceso al proceso de concreción de obras creativas, evidenciar diversos niveles y dimensiones de
colaboración multi, inter o transdisciplinar, acceso a recursos abiertos para detonar nuevas investigaciones, exposición
y visibilidad del quehacer del CIDEA para la generación de espacios para la visualización de las personas y territorios
generadores de conocimiento en arte y cultura que impactan en la sociedad, así como, con participantes institucionales
estatales, nacionales o internacionales; reconocimiento de la propiedad intelectual de personas funcionarias, de la UNA
y de personas artistas y hacedoras de cultura, en general.
De esta manera, se lograría eliminar barreras para el acceso, la colaboración y la creatividad, lo que puede enriquecer
el mundo del arte y permitir que una mayor diversidad de voces y expresiones sean visibilizadas y reconocidas, bajo el
objetivo general de establecer un observatorio del impacto socioartístico y cultural de las artes como un dispositivo
de difusión, por medio del modelo de Ciencia Abierta, y caracterización de su quehacer artístico, a través de la docencia
y PPAA, así como parte del sector artístico independiente, que brinde información pertinente y orgánica a los procesos
artísticos para la toma de decisiones en materia de gestión estratégica del arte y la cultura, entre los años 2024-2028.
Estas condiciones permiten una mejor articulación de procesos, delimitando con precisión los alcances de las áreas de desarrollo de conocimiento que se
promueven en un modelo de OSIAC. A modo de ejemplo, se pueden ver los sistemas y procesos que operan en un modelo de observatorio multifactorial y
multidimensional. Por ello, tenemos Proyectos y Actividades Académicas adscritas que con su labor enriquecen nuestros procesos investigativos, de extensión
universitaria, así como del arte y la cultura: